EQUIPO

Branca Novoneyra

branca@uxionovoneyra.com

Directora de Arte de la FUN y miembro del patronato de la Fundación. Técnica en Gestión Cultural. Doctorado en Arte y Educación (Universidad de Granada) y Grado en Ciencias Políticas (Universidade de Santiago de Compostela). Máster en Edición Digital (Universitat Oberta de Catalunya) y Educación (USC). Entre 2015 y 2019 fue tenienta de alcalde y concejala de Cultura en el Ayuntamiento de Santiago de Compostela y, desde 2019, concejala de la oposición.

Nieves Neira

nieves.neira@uxionovoneyra.com

Licenciada en Periodismo (Universidad de Salamanca), posgraduada en Cultura Portuguesa Contemporánea (Universidade Aberta de Lisboa-UAb), con estudios en Estética y Filosofía (UAb). Máster en Estudio Teóricos y Comparados de la Literatura y de la Cultura (USC), actualmente escribe una tesis de doctorado en esta universidad sobre Uxío Novoneyra. Trabaja en el diario El Progreso desde 2013. Es miembro del patronato de la FUN.

Cibrao Cabo

cibrao.cabo@uxionovoneyra.com

Técnico Junior en Gestión Cultural. Graduado en Historia (USC), Máster en Educación (USC), posgraduado en Digitalización del Patrimonio Cultural (UNED) y titulado en Gestión del Patrimonio (Formación al Cuadrado), Patrimonio, Museos y Arqueología (UNED). En 2017 participó en tareas de catalogación y conservación en el Museo Etnológico de Ribadavia y, entre 2019 y 2020, como parte del equipo de la Fundación Uxío Novoneyra (Gestión del Archivo de la FUN, Gestión de Proyectos, visitas guiadas al Museo, etc.)

Ana Lombardero

ana.lombardero@uxionovoneyra.com

Técnica en Turismo Sostenible. Licenciada en Biología (USC), Máster en Biodiversidad y Biología de la Conservación (Universidad Pablo de Olavide) y Máster en Educación (USC). Tiene una amplia experiencia en gestión y comunicación ambiental. Entre 2013 y 2015 trabajó para el Parque Zoológico Marcelle y entre 2016 y 2019 fue docente (educación regulada y no regulada) en diversas instituciones. También fue voluntaria y colaboró con numerosas organizaciones medioambientales como el Instituto de Ornitología Max Planck y la Estación Biológica de Doñana (CSIC).

Miguel Anxo López

miguelanxolar@uxionovoneyra.com

Ayudante técnico en dinamización del patrimonio cultural (2015-). Cineasta y escritor. Estudios de Dirección Cinematográfica y Derecho.

Bruno Arias

bruno.arias@uxionovoneyra.com

Técnico Auxiliar Junior en Comunicación. Graduado en Comunicación Audiovisual (USC) y cursando el Máster en Educación (USC). En los últimos cinco años, realizó trabajos de diseño gráfico y contenido audiovisual para individuales y empresas. Trabajó como ayudante de dirección, director de fotografía, guionista y montador en varios cortometrajes. Participó y coordinó los equipos de comunicación de diferentes organizaciones políticas y culturales.

Lía Pérez

lia.perez@uxionovoneyra.com

Técnica en Turismo e Internacionalización. Licenciada en Periodismo y Medios de Comunicación (Universidade de Santiago de Compostela – USC), Máster en Educación (USC) y posgraduada en Márketing de Destinos Turísticos (Universitat Oberta de Catalunya – UOC). Más de 10 años de experiencia en políticas y estrategias de destino turístico local. Entre 2016 y 2018 fue Responsable de Comunicaciones de la Asociación Europea de Ciudades Termales Históricas (EHTTA) y súa Ruta Cultural Europea certificada. Agente SICTED certificada (estándar español de la calidad en el turismo).

Iván L. Gimeno

info@ithcrowdfunding.org

Director de Desarrolo Digital. Licenciado en Historia (USC). Máster en Periodismo y Medios (UDC / La Voz de Galicia) y Cine Digital (New York Film Academy). Consultor e inversor en desarrollo de startups.

María González Borrajo

administracion@uxionovoneyra.com

Diplomada en Trabajo Social por la Universidade de Vigo. Administración e inclusión de públicos. Más de 10 años de experiencia en gestión de diversos programas de atención social con diferentes colectivos, elaborando y ejecutando proyectos de intervención social sociocultural.

Marta Rivas

 

marta.rivas@uxionovoneyra.com

Licenciada en Historia y máster en Historia Contemporánea y en Educación por la USC. Cuenta con varios años de experiencia en la innovación didáctica de ciencias sociales ligada al patrimonio cultural. Ha trabajado en varios museos y monumentos gallegos y catalanes. Apasionada del mundo rural, realizó voluntariados en asociaciones para el desarrollo regional y en la red internacional WWOF.